miércoles, 22 de agosto de 2012

MINISTRO CASTILLA ASEGURÓ QUE LA REFORMA EDUCATIVA, AUMENTO EN LAS FF.AA. Y PNP Y EL SEGURO ONCOLÓGICO ESTÁN DEBIDAMENTE FINANCIADOS


En la presentación del gabinete en el pleno del congreso el día lunes, el titular de la cartera de economía LuisMiguel Cartilla presento ante la representación nacional los financiamientos de la reforma educativa, así como los aumentos a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y del anunciado seguro oncológico prometido por el presidente Ollanta Humala durante su discurso del 28 de julio del presente año.

EL Ministro de Economía y Finanzas se refirió al incremento de los ingresos fiscales previstos para un contexto conservador en el 2013 de 11 mil millones de soles, de los cuales 7 serian destinados a gastos de inversión y los otros 4 a gastos corrientes.

El titular del MEF resaltó que “De estos 4 mil millones, 720 millones son el costo inicial de la Reforma Magisterial que va ser planteada al Congreso para las dos carreras”, puntualizó. 

Dijo además que de los 720 millones, 500 millones se dirigirán a los aumentos de los profesores que se encuentran bajo el régimen de la Ley del Profesorado, mientras que los otros 220 millones serian para los que están en la Carrera Pública Magisterial.

El aumento a los profesores según Castilla “Constituye el 0, 15 % del Producto Bruto Interno (PBI)” agregó que para los próximos años se prevé que se entregará entre 300 y 350 millones de soles adicionales para la Ley de Reforma Magisterial para los aumentos, evaluaciones y ascensos.

Agregó que: “Esto presume que el PBI va incrementar en 35 mil millones de soles, entonces, esta reforma esta plenamente financiada, al igual que otras reformas que están siendo discutidas”, sentencio el ministro Luis Miguel Castilla.

SEGURO ONCOLÓGICO Y SUELDO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL

Las otras reformas que se refiere el ministro Castilla son el aumento de sueldo para los militares y policías, así como el seguro oncológico para los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) prometido por el presidente Ollanta Humala.

El ministro destaco que este gobierno se ha caracterizado por el orden en la caja fiscal y responsabilidad en los aumentos de sueldo.

Al finalizar el titular del MEF dijo: “Acá no hay aumentos ciegos y menos por presión de huelguistas ni mucho menos, son reformas estructurales que el país lo necesita y por lo tanto el MEF ratifica este financiamiento”.

0 comentarios:

Publicar un comentario