lunes, 16 de julio de 2012
FERIAS CACHINERAS
Nuevas formas de vender accesorios y ropa. Las Ferias Cachineras en Lima ya son todo un éxito. Muchas mujeres las recomiendan y por facebook son la sensación de las que buscan un nuevo estilo o seguir con suyo, objetos de decoración, algo retro y simple pero espectacular y vanguardista.
Tanto en estas ferias como en cualquier otra parte lo que más atrae, desde siempre, a las personas es el precio de las cosas. En estas exposiciones encontramos todo al alcance del bolsillo. En un recorrido por las tiendas se puede comprobar que con tan solo veinte soles podemos adquirir un polo azul con diseño de Betty Boop, y una falda retro, conjunto útil para la universidad o para salir con los amigos.
Conjuntos únicos son los que encontraremos porque la ropa o accesorios no vuelven a repetirse, UNICOS, una características mas sumada a la lista de lo atractivo para no faltar a este tipo de eventos. Un estilo antiguo pero imponente regresa para ocupar gran espacio en las ferias cachineras, las variedades de objetos decorativos o para uso personal con su singular particularidad, encantaran a los visitantes.
La gente esperara pronto que otra Feria Cachinera abra sus puertas para compartir con todos los interesados su infinidad de rarezas espectaculares. La mayoría de veces este festival se lleva a cabo los domingos desde muy temprano hasta caída la noche.
En Lima el principal lugar donde se lleva a cabo estos eventos la llaman “Casa Recurso”, un espacio de uso múltiple en el corazón de Barranco (en la calle San Antonio 203, altura de la 6 y 7 de Grau, a media cuadra del colegio Los Reyes Rojos). Es una casona sin techo con paredes muralizadas por Mónica Miros y el grafitero Desertor, convirtiéndola en un destino obligatorio para cualquier turista curioso que transite por las calles de Barranco.
El eje de estas ferias recursos son la venta de objetos y ropa que ya no se usa. Una de las organizadoras, Alejandra Dávila, manifestó que la idea es que “cualquiera tiene cosas que no usa mas y que podría vender al estilo cachina pero en un lugar seguro y compartiendo un espacio ferial con diseñadores independientes”.
Estas Ferias Cachineras tienen un enfoque inspirador y ecológico, porque promueven las tres Rs: Reciclar, rehusar y reducir. Plantean una nueva forma eficaz, divertida, económica y ecológica. Que mejor que seguir cuidándonos y con nosotros a nuestro planeta.
Toda una nueva propuesta muy cercana a experiencias como La Casa Pocofloro (en Alfonso Ugarte), a artistas plásticos, grupos musicales (La Nueva Invasión), grupos de teatro (Colectivo Imprologia) y diseñadores (Amapolay, Power horrendo, La Rata Calata) que apuestan también por la apertura de espacios de formas de vida alrededor del arte y la autogestión. Estemos atentos entonces por las páginas de redes sociales para la invitación a este acontecimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario